Los principios éticos han dado la oportunidad de orientación para solucionar problemas al médico a evitar dificultades y servir como recordatorio de las obligaciones y los deberes comunes a los que ejercen la profesión médica.
La comprensión actual de la ética médica se basa en los principios de los que emergen los deberes. Estos principios incluyen:
La beneficencia el deber de promover el bien y actuar como mejor le convenga al paciente y a la salud de la sociedad.
No maleficencia el deber de no hacer daño a los pacientes.

Justicia, respetar que todos los pacientes tienen los mismos derechos por igual.
el medico y el paciente
El deber del médico es para con el paciente. El médico debe basar el consejo que da al paciente en los intereses del paciente individual, sin importar el marco de seguro o suministro de atención médica en el que el médico se encuentre. El papel profesional del médico es hacer recomendaciones con base en su mérito médico y buscar las opciones que sean afines a los antecedentes y las preferencias singulares del paciente.
El medico en la actualidad dejo de verse como alguien a quien "se le escuchaba" y ahora es visto como alguien mas y no se le tiene el respeto que se merece es por ellos que cada vez surgen mas problemas éticos relacionados con la medicina que no todos son justificados o verdaderos. Aunque también debe contribuir a la administración responsable de los recursos de atención médica. La autoridad y discreción clínica, La recomendación debe, hasta donde sea posible, considerar también todo en cuanto a costos de los distintos abordajes clínicos. Cuando el paciente pregunte, debe informársela de la lógica que subyace a la recomendación del médico porque al igual que derechos esta carrera también tiene obligaciones y bastantes
muy buena aoportacion dada que en estos dias no se respetan los principios bioeticos
ResponderBorrarla relacion del medico y del paciente nunca sera la misma
ResponderBorrar..... ya no hay respeto
Por el simple hecho de que el médico trate con congeneres humanos debe acreditar su ética debido a que cada acción que tome será una reacción en su paciente, buena o mala, no estoy tan de acuerdo que toda la sociedad médica haya perdido esos preceptos bioéticos, sino que unos cuantos que trabajan desprestigiando la carrera y con objetivos monetarios son los que se salen de cause, el médico debe ser ético y moral con sus pacientes y buscar siempre el beneficio para ellos de una manera acorde.
ResponderBorrarAsi es el medico ya no tiene respeto por el paciente, ojala todos los medicos aplicaran lo que tu dices " la beneficiencia, autonomia, justicia y no maleficiencia" ya que hay muchos medicos por ejemplo los cirujanos que solamente quieren ganar dinero y te dicen que necesitas cirugias que no son necesarias
ResponderBorrar